Ayer con nocturnidad ( madrugada del 11-11-13), llegaron los
reyes de Occidente con un “ regalo “ el código del MPC - Minor Planet Center (organismo en el que
delega la IAU
(Unión Astronómica Internacional), designado al O.A.C. con Z65.
La historia se remonta unos meses atrás, finales de Julio comienzo a sacar las primeras
tomas de Asteroides y proceder con los requisitos que marca el MPC y darle validez a los trabajos debidamente
realizados y poder así obtener el oportuno código.
Los candidatos para tal propósito fueron: 445, 566, 734,
1246, todos ellos aptos para realizar la Astrometría oportuna y poderlos captar con el
equipo del observatorio.
Independientemente de la preparación inicial-autodidáctica
de un poco de cada lado, siempre surgen dudas de estar en el camino correcto.
Es en este punto donde entran una serie de personas para ayudarte en lo posible
para sacarte de dudas, pero me centraré en dos preferentemente, Adolfo San Segundo
y Ramón Naves. Comenzaré por el último, todo es por su parte voluntariedad y
ofrecimiento, de esos astrónomos totalmente por y para la labor, Gracias Ramón,
por la ayuda y la información, sigue por favor en esa línea pues ayudas mucho a
la astronomía y gracias por compartirla.
Que puedo decir de Adolfo, que el 50%, de lo conseguido es
labor suya y puede que me quedase corto. De todas las personas que tengo
encontrado en este terreno, puedo decir
muy claramente que lo entrega todo, pone el mayor interés, pero sobre todo y
quedamos pocos, esa modestia que le hace
compartir conocimientos y experiencias. Como digo pocos son los que muestran
interés y consecuentemente un empeño por llegar a buen puerto, puedo citar
algunos como: Fco. Rica, Edgar, Rafael
Benavides y por supuesto Ramón y Adolfo.
Adolfo me trasmitió esos puntos y conocimientos importantísimos que debes tener en cuenta a la hora de la verdad, pero
como bien dice, “ luego eres tú el que estás solo ante el peligro “, es cierto
él no puede hacer la labor de la observación desde el O.A.C. que mas quisiera
yo, pero como buen maestro que guía al discípulo, al final los frutos salen a
la luz. Toda la información facilitada, la aclaración de dudas y más dudas y
sobre todo esa gran paciencia que en todo momento demostró, bien merece la pena
decir, “ Maestro va por tí “. Gracias por la ayuda.
Pues una vez ya realizados todos los pasos y enviado el
informe al MPC , comienza la espera, la cual se hace interminable y por lo que se
puede deducir cada vez este organismo es más exigente en las pautas que
siempre lo fue, pero se observa mayor rígidez a la hora de aportar los
trabajos astrométricos para conseguir el código. Durante la espera surgen
muchas dudas y nuevamente se hacen verificaciones-comprobaciones por si algún
dato se nos escapó, vuelta a llamar Adolfo, para contrastar si esto/aquello es
correcto y algún que otro amigo para más de los mismo, parece una parturienta
primeriza ( con perdón ), ante las dudas y los miedos.
Pero al final el trabajo bien hecho y con profesores tan
buenos, sacas buena nota: Z65.
Alguien decía en una manual de Astrométrica “”” Parafraseando a Shakespeare, el código MPC es el “ser o no ser” en el terreno
de la astrometría “””. Hombre
compañero, en la Astronomía gracias al
cielo, tenemos más campos-materia de observación que la comentada en tú manual, si bien es cierto que es muy importante, no lo es todo, eso si,
para los que sacamos personalmente este código y le damos continuidad por ser
un campo que hoy por hoy tiene mucha importancia que podamos aportar nuestro
grano de arena. De todas las maneras y desde este blog, invito a todo aquel
que le guste el estudio de Asteroides/Cometas y divulgar los cálculos astrométricos
realizados, se anime en quitar dicho código MPC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario