lunes, 18 de febrero de 2019
OBRADOIRO DE ASTRONOMIA
miércoles, 30 de enero de 2019
THEMIS DESDE EL O.A.C. Z65
Diosa de la mitología griega.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS:
Tamaño de 198 km de diámetro y una órbita entorno al Sol de muy baja excentricidad e inclinación entre una distancia de 3,135 UA como mayor separación y las 2,741 UA en el punto más cercano. Su periodo orbital es de 2.027 días y el de rotación sobre el eje de 8,374 horas – mag 11,1 – iluminado: 99,62% ang. fase: 7,11º - localización en: 07h 27´05,6” +23 04´16”(const. Gem) cercanía visual a NGC 2376.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS:
Tamaño de 198 km de diámetro y una órbita entorno al Sol de muy baja excentricidad e inclinación entre una distancia de 3,135 UA como mayor separación y las 2,741 UA en el punto más cercano. Su periodo orbital es de 2.027 días y el de rotación sobre el eje de 8,374 horas – mag 11,1 – iluminado: 99,62% ang. fase: 7,11º - localización en: 07h 27´05,6” +23 04´16”(const. Gem) cercanía visual a NGC 2376.
domingo, 13 de enero de 2019
COMETA 46P WIRTANEN
martes, 18 de diciembre de 2018
CALIDAD CIELOS DEL OBSERVATORIO OAC

Los cielos donde se encuentra ubicado el OBSERVATORIO O.A.C. Z65, como ya tenemos comentado, son uno de los mejores de Galicia . En la imagen podemos ver un atardecer con esas tonalidades el ya color fuerte azulado para luego convertirse al anochecer en un cielo totalmente oscuro donde se puede localizar a simple vista M31 entre otros objetos celestes de Otoño/Invierno. Es un Oasis entre tanta contaminación lumínica, para ello nuestro Concello supo apostar por un alumbrado público que ocasionase la menor contaminación.
MEJORAS WEB ASTROURENSE.ORG

domingo, 25 de noviembre de 2018
100 AÑOS DE ASTRONOMIA DESDE AAO-OAC
Seguimos preparando el evento de los 100 años de Astronomía que OAC prepara con la AAO la FEGAR y todas las Asociaciones que la componen. La IAU puntualmente nos informa sobre el mismo.
martes, 23 de octubre de 2018
12 AÑOS DESPUES (II)
Como decías, más vale tarde que nunca, recordando que realizaría
las pruebas en Calar Alto para su posterior
publicación, sin parangón alguno y que la/s. fecha/s serían las que él dijese.
Pues bien, donde estamos 12 años después,
en el punto de partida y ahora nos dice que se marcha al observatorio de
Mauna Kea. Al fin con tus propios oídos y de su boca lo escuchaste
en la comida de I.Arosa , además lo dejo
por escrito. Para ello tantos años de ceguera. Repito, será con sus propios medios,
siempre mirando su ombligo, salvo que
tenga o le puedan llegar ayudas o subvenciones económicas de algún tipo, eso sí,
los trabajos los tendremos en la matriz y el dispondrá de una copia,
personalmente no me fío del personaje (ya somos dos). La ignorancia es muy atrevida, estimado compañero. En fin..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)