domingo, 16 de junio de 2024

M57 DESDE EL O.A.C.

M57 NEBULOSA PLANETARIA EN LA CONST. DE LA LYRA (Lyr), SE PUEDE OBSERVAR CON CUALQUIER TELESCOPIO PERO MEJOR ES USAR LA FOTOGRAFIA, COMO EN EL CASO QUE NOS OCUPA. LA TOMA ES TAL CUAL SALIO DEL HORNO, ES DECIR, NO FUE TRATADA, CON DARK, BIAS O FLATS. TAMBIEN SE PUEDE VER EN EL CENTRO DE LA NEBULOSA LA ESTRELLA DE REF. DE LA PLANETARIA.

martes, 4 de junio de 2024

EL SOL DESDE EL O.A.C. Z65

EL SOL, DIA: 27/05/24 DESDE EL O.A.C. (Observatorio AstronÓmico Corgas - cÓdigo MPC Z65), SE PUEDE VER EN EL MISMO VARIAS COSAS, ALGUNAS COMO LAS MANCHAS SOLARES, ZONAS OSCURAS LLAMADA "UMBRA" Y LA PARTE MAS CLARA DE LA MISMA "PENUMBRA". LUEGO TENEMOS EN LA PARTE INFERIOR DE LA IMAGEN, LAS "PROTUBERANCIAS", LAS TAN FAMOSAS DE ESTOS DIAS QUE PERMITIERON VER ALGUNAS AUORAS BOREALES EN LATITUDES MUY BAJAS DE ESPAÑA AL IGUAL QUE OTROS PAISES. PERO LA MAS IMPRESIONANTE FUE LA DEL DIA 24/05, QUE PODIMOS OBSERVAR DESDE NUESTRO TELESCOPIO REALIZANDO UNA ACTIVIDAD DE CAMPO EN UN CENTRO CON ALUMNOS, FUE UNA PROTUBERANCIA QUE SALIO DISPARA PERO UN TAMAÑO DE MILES DE KMS DE ALTA COMO DE ANCHA, FUE ESPECTACULAR PUES NOS SOPRENDIO A TODOS. COMO ERA UNA OBSERVACION VISUAL, NO DISPONIAMOS DE MATERIAL PARA SU GRABACION, PARA OTRA OCASION, LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR Y DIVULGAR LA ASTRONOMIA/CIENCIA.