
M1 (NGC 1952), En Nov. del 2012 realice unas tomas sobre
M1, entonces con el Gal2 (025m/s.) y puedo decir que la imagen es
inferior a la actual independientemente de la noche poco propicia de la última
M1. Que su puede decir del presente objeto, es la más famosa de las Supernovas conocidas, cierto. La encontraremos en la const. del Tauro-Taurus. Su aparición
se remonta al año 1054 donde astrónomos chinos dan buena nota de su observación.
Podemos observar en la toma el remanente de gas después de casi 1000m años y se
la conoce como Nebulosa del Cangrejo. Ya
con un telescopio de 6cms de lente, se la puede observar, pero para ver detalles
de su estructura, tenemos que recurrir al fotografía de larga exposición aunque
el tiempo de cada toma puede oscilar sobre los 50” (segundos). La
toma que nos ocupa se corresponde con 9 tomas de 300” cada una. La mag. de M1
ronda la 8,4..
No hay comentarios:
Publicar un comentario