viernes, 31 de mayo de 2019
ERRORES DE BULTO
Dice el refranero, que Dios le da pan al que no tiene dientes, o aquel que dice, " no se hizo la miel para la boca del asno". Se podría seguir así uno y otro refranero, pero no merece la pena. Lo cierto de todo ello, es por la mala suerte que un buen equipo cayo en manos de unos incompetentes en materia astronómica, lo mismo les vale un cartucho con una lupa es su extremo que el mejor telescopio que podamos imaginarnos. Primero por desconocimiento, el espejo, mas que su propio nombre indica, parecía una plantación de musgo. Después de "lavarlo", las imágenes tienen deriva hacia la izq. vistas frontalmente, es decir, no es la persona la que tiene Astigmatismo, no no, es el telescopio, es de pena. Para colmo de males la zona es una pura y dura zona de Contaminación Lumínica. Desde el comienzo del mismo, pero la política es la política y los ignorantes en materia astronómica, les es más importante presumir de la falta de ideas pero eso sÍ, sacarse la foto al lado del observatorio. Una pena que pudiendo ser y hacer trabajos a nivel científico o semi-científico, sobre una colaboración internacional, para lo único que ser que vale, es para "presumir y carecer de todo", en fin... Algo que no queda bien reparado procedase a la comunicación y realícese correctamente los arreglos oportunos y si fuese un mal montaje, unos expertos lo realicen, pero evitemos los ERRORES DE BULTO.
CUMULO DOBLE PERSEO

NGC 869 - 884, se encuentra a una distancia de unos 7600 años luz. Situado en la const, de Perseo, se le estima una edad de 13. millones, magnitud aparente de la 5,3 factible a cualquier instrumento de observación. La imagen que nos ocupa fue realizada desde nuestro observatorio Corgas. Es un cuerpo celeste que ya se distingue a simple vista en lugares oscuros, es decir, sin contaminación lumínica y sin Luna. Desde el .O.A.C. (Obs.Astr.Corgas), se puede visualizar sin problema.
domingo, 31 de marzo de 2019
LUNA DESDE OAC.
jueves, 21 de febrero de 2019
IMAGEN INTERIOR DEL O.A.C. - MPC Z65
lunes, 18 de febrero de 2019
OBRADOIRO DE ASTRONOMIA
miércoles, 30 de enero de 2019
THEMIS DESDE EL O.A.C. Z65
Diosa de la mitología griega.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS:
Tamaño de 198 km de diámetro y una órbita entorno al Sol de muy baja excentricidad e inclinación entre una distancia de 3,135 UA como mayor separación y las 2,741 UA en el punto más cercano. Su periodo orbital es de 2.027 días y el de rotación sobre el eje de 8,374 horas – mag 11,1 – iluminado: 99,62% ang. fase: 7,11º - localización en: 07h 27´05,6” +23 04´16”(const. Gem) cercanía visual a NGC 2376.
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS:
Tamaño de 198 km de diámetro y una órbita entorno al Sol de muy baja excentricidad e inclinación entre una distancia de 3,135 UA como mayor separación y las 2,741 UA en el punto más cercano. Su periodo orbital es de 2.027 días y el de rotación sobre el eje de 8,374 horas – mag 11,1 – iluminado: 99,62% ang. fase: 7,11º - localización en: 07h 27´05,6” +23 04´16”(const. Gem) cercanía visual a NGC 2376.
domingo, 13 de enero de 2019
COMETA 46P WIRTANEN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)