sábado, 4 de julio de 2015

V ANIVERSARIO O.A.C.

Hace unos días (Junio) se cumplió el V aniversario del O.A.C. ( Observatorio Astronómico Corgas )  el período se centro más sobre la parte técnica, digamos de la “técnica-informática y adaptación en la simplicidad y mejora de equipos y observatorio. Terminamos la temporada del IV aniversario con el nº de R381, al cumplirse el V aniversario nos encontramos con R462, lo cual es otro incremento con respecto al ejercicio anterior. La selección de objetos fue más concreta y definida, pero aún así no se pudo dedicar el tiempo necesario para la misma. Las circunstancias son obvias, mayor número de actividades ( cursos, obradoiros, conferencias, viajes y visitas programadas y actividades realizadas en el propio OAC), todo ello resta tiempo de observación. Luego también se tenía que  verificar y comprobar el desarrollo pleno del Galileo 4. Hace unos días vía Madrid, se le realizaron unas pruebas las cuales se darán por terminadas en Octubre-Noviembre. Desde luego el equipo promete, algunas cosillas los técnicos tendrán que pulir, pero la mejora se nota con respecto a los hermanos menores. Al mismo se acoplo  Galileo 5, un equipo que ya hacia unos 7 años que se disponía del mismo pero que solo se utilizó un par de veces y será una buena herramienta para grandes campos de cielo profundo. En la actualidad se esta pensando en acoplar también el Galileo 3 con lo cual se tendría  instalados al mismo tiempo: Galileo 4, Galileo 5 y Galileo 3. Al igual que en otras ocasiones el O.A.C. Z65, recibió visitas guiadas para realizar observaciones de Asociaciones, Grupos, Particulares y Prensa-Tv. Tal vez el mayor pero, sea ya la falta de tiempo para realizar observaciones con suficiente dedicación para concretar los estudios oportunos de objetos celestes, cada vez hay más demanda de solicitudes para observaciones y visitas al observatorio y que todo ello es bueno en beneficio de la  Astronomía, pero no es menos cierto que todo ello resta  para otros fines.
Esperemos que para el próximo aniversario tengamos al menos los mismos objetivos que el actual y que el interés por la Astronomía en el público en general siga creciendo.

lunes, 29 de junio de 2015

5342 ASTEROIDE

5342 Asteroide desde el OAC

EXOPLANETA 55 CANCRI -E

55 Cancri -E - en Hip:43587

STF1402 EN UMa

STF 1402 en UMa: Doble

sábado, 25 de abril de 2015

CONFERENCIA AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ


El día 17 de Abril, la Aula da Natureza de Ourense y la asociación Astronómica de Ourense (AAO), organizaron una conferencia conmemorando el Año Internacional de la Luz. Dicha conferencia fue realizada por el Catedrático de Física Óptica D. Humberto Michelen de la Universidad de Vigo, Campus de Ourense. Para el público existente fue toda una sorpresa lo que pueden hacer las tecnologías derivadas de la luz al igual que distintos experimentos que se realizan en nuestro campus de Ourense y que son desconocidos para el gran público en general, pero dichos experimentos y descubrimientos ponen a los investigadores Orensanos como punta de lanza entro los más importantes. Gracias por compartirlos con nosotros.



ECLIPSE SOL 20 MARZO

El día 20 de Marzo, se pudo observar un evento astronómico de los pocos que de cuando en cuando tenemos oportunidad desde nuestra latitud, un Eclipse de Sol. La FEGAR ( Federación Gallega de Astronomía y Radio-Astronomía)( http://fegar.eu/web/), puso en marcha su maquinaria para que todas las Asociaciones que la forman pudiesen ofrecer al público en general dicho evento. En todo Galicia como en nuestro país vecino, pudimos mostrar a los participantes el impresionante evento que no siendo total y también la climatología no nos dejo disfrutar en los primeros momentos, finalmente fue todo un éxito.

















martes, 31 de marzo de 2015

ACTVDADES OCTUBRE EN EL OAC ( II )


El 16-11-14, se colgó “ Actividades Octubre en el  OAC (I)", se tenia que acompañar las tomas de los eventos y visitas realizadas. Recordar una vez más que el OAC (Observatorio Astronómico Corgas), dispone del código MPC bajo la identificación Z65, el cual nos permite entre otras, comunicar cualquier posible descubrimiento y que sea admitido para su estudio de un nuevo cuerpo-estelar. También decir que dicho observatorio dispone de uno de los telescopios de mayor tamaño en Galicia y posiblemente la única montura por sus características y de las pocas en toda España. Las tomas presentadas son actividades y visitas  realizadas.
La primera es la 1_4, donde una serie de aficionados a la Astronomía se desplazan en autocar al observatorio. En la 2_4, podemos ver como amantes del la observación de las maravillas celestes se deleitan observando por un telescopio Cata, de 20 cms de espejo/lente. Al mismo tiempo reciben de José A. Álvarez, Director del OAC, una explicación lo más detallada del objeto/s. que pueden ver en cada momento. En la toma 3_4, vemos el observatorio de ASTROMIÑO en compañía de Manuel Céspedes, Director. Dicho observatorio dispone entre otros de un telescopio reflector de 40 cms. La toma 4_4 realizada en el OAC, son/somos compañeros y miembros de la FEGAR (Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía).
Quedan muchos eventos por subir al Blog, se expondrán en próximas fechas.

La conclusión que se pueden quitar es: OAC, es un observatorio con la finalidad de distribuir y trasmitir la Astronomía a todas aquellas personas que tienen interés y curiosidad por una maravillosa ciencia, los medios existen y las ganas de divulgarlo también, pero con seriedad y rigurosidad de un trabajo bien hecho sin inventos raros, podemos buscar y encontrar y por tener los códigos adjudicados tanto en Variables, Dobles, Cometas, Superno-vas y Asteroides, se nos permite enviar y ser atendidos por el organismo competente tanto Nacional como Internacional.