martes, 31 de diciembre de 2024

SOL DEL 301224 DESDE EL O.A.C. (OBSERV. ASTRONOMICO CORGAS Nº4 - Z 65)

UN SOL CON BASTANTE ACTIVIDAD, CON ESTA OBSERVACION SE CIERRA EL 2024. UNA IMAGEN NO MUY LOGRADA, PUES EL TRATAMIENTO FUE MUY BASICO, PERO SE PUEDEN APRECIAR PERFECTAMENTE ESAS IMPRESIONANTES MANCHAS SOLARES QUE RECORDEMOS UNA VEX MAS, LAS PRESENTES EN LA FOTOGRAFIA SON MUCHO MAS GRANDES QUE NUESTRO PLANETA.

M35 DESDE EL O.A.C. OBSERV. ASTRONOMICO CORGAS - Z65 - Nº4

OTRO CUMULO MAS QUE PODEMOS VER CON PRISMATICO, AUNQUE USANDO UN PEQUEÑO TELESCOPIO DE 80 m/m, LO VEREMOS MUCHO MEJOR Y FOTOGRAFIAR. ES UN CUMULO ABIERTO QUE LO PODEMOS ENCONTRAR EN LA CONST. DE GEMINIS. LA MAG. RONDA LA 5.3, SU RADIO ES DE UNOS 11 AÑOS/LUZ APROX. SE ESTIMA UNA DISTANCIA A LA TIERRA DE 2.800 AÑOS LUZ. MERECE LA PENA OBSERVARLO. LA PRESENTE IMAGEN NO ESTA TRATADA, ES TAL CUAL LA CAPTO LA CCD/TELES

miércoles, 11 de diciembre de 2024

M45 DESDE EL O.A.C. (OBSERVATORIO ASTRONOMICO CORGAS - Z65

HOY NO ENTRAREMOS EN EXPONER DATOS TECNICOS O PARECIDOS, SIMPLEMENTE NOS CENTRAREMOS EN LA CUESTION PRINCIPAL QUE A MUCHOS OBERVADORES LES INTERESA Y NO ES OTRA QUE LA OBSERVACION DE ESTE FABULOSO CUMULO QUE NOS MUESTRA EL UNIVERSO CONOCIDO. M45 ES UN CUMULO ABIERTO QUE AUN SE PUEDEN OBSERVAR EN SUS ESTRELLAS PRINCIPALES LOS GASES O RESTOS DE SU FORMACION ESTELAR, SE PIENSA QUE PUDIERON FORMARSE EN UNA EPOCA QUE VIVIAN POR ENTONCES EN NUESTRO PLANETA LOS DINOSAURIOS. CONOCIDAS POR M45 (PLEIADES, MELOTTE 22 Y M45), ENTRE OTROS, ES UN OBJETO QUE PODEMOS VER YA A SIMPLE VISTA, RECORDAR QUE SIEMPRE EN ZONAS CON POCA O ESCASA CONTAMINACION LUMICA. LAS PODEMOS ENCONTRAR EN LA CONST. DEL TAURO, EN ESTAS FECHAS MIRANDO HACIA EL ESTE A PRIMERA HORA DE LA NOCHE. LA MEJOR OBSERVACION ES CON UNOS PRISMATICOS DE CAMPO AMPLIO Y POCO AUMENTO, UNOS 30X10, 40X10 O 50X10, RECORDANDO QUE 40m/m ES EL DIAMETRO DE LA LENTE Y 10 EL AUMNETO, SOBRE TODO QUE ESE PRISMATICO SEA LO MAS LIGERO POSIBLE. Y YA SI USAMOS TELESCOPIO, MEJOR UNO CON POCA POTENCIA Y MUCHA APERTURA, ES DECIR, UNA FOCAL MUY CORTA 300 m/m, PARA QUE ENTREN TODAS LAS ESTRELLAS EN EL CAMPO Y MAS SI QUEREMOS REALIZAR FOTOGRAFIA. CREO QUE PARA ELLO SERIA MEJOR UNA REFLEX Y UN ZOOM Y YA NOS CONTAREIS, SUERTE....

lunes, 21 de octubre de 2024

SOL DESDE EL O.A.C. Z65 (OBSERVATORIO ASTRONOMICO CORGAS)

EL SOL CON CIERTA ACTIVIDAD, AUN SIENDO UN DIA CON BASTANTES NUBES PASANDO POR DELANTE DE LA TOMA, EN MOMENTOS CON HUECOS DESPEJADOS SE PUDO HACER ALGUNA TOMA PODIENDOSE APRECIAR, MARCHAS SOLARES ENTRE OTRAS. EL TIEMPO DE EXPOSICION FUE MINIMO POR LAS CIRCUNSTANCIAS ANTERIORMENTE COMENTADAS. REALIZADA DESDE EL O.A.C. Nº 3.

martes, 8 de octubre de 2024

ACTIVIDAD SOLAR DESDE OBSERVATORIO CORGAS

AUN CON MAL TIEMPO DE LLUVIAS QUE TENEMOS POR EL NORTE, ENTRE TREGUAS Y CLAROS, DESDE EL O.A.C. REALIZAMOS ALGUNA OBSERVACION ASTRONOMICA DIURNA. YA DESDE HACE MAS DE 15 AÑOS EL OBSERVATORIO ASTRONOMICO CORGAS, REALIZA TAMBIEN OBSERVACIONES A PLENO DIA, NO SOLO DE LA LUNA Y EL SOL, TAMBIEN DE PLANETAS. ES ESTE CASO PONEMOS A NUETRAS ESTRELLA MAS CERCANA CON CIERTA ACTIVIDAD. EN PROXIMOS DIAS COLOCAREMOS MAS OBSERVACIONES DE NUESTRO SOL Y CON MAS ACTIVIDAD QUE LA PRESENTE.

lunes, 23 de septiembre de 2024

ECLIPSE PARCIAL DE LUNA DESDE EL OAC - Z65

ECLIPSE DE LUNA PARCIAL DEL 18/09/24. MAS QUE PARCIAL LAS EXPECTATIVAS FUERON MUY ESCASAS, SE PODRIA DECIR QUE FUE UN MUY PEQUEÑO ECLIPSE PARCIAL. A LAS 04 AM HL.COMENZO A RETIRARSE LA SOMBRA. OTRO FENOMENO ASTRONOMICO.

viernes, 23 de agosto de 2024

ASTEROIDE 1367 NONGOMA DESDE EL OBSERVATORIO ASTR. CORGAS.

ASTEROIDE 1368 NONGOMA EN LA CONST. DELPHINUS, DE LA MAG.15,1 LO CUAL IMPLICA USAR COMO MINIMO UN TELESCOPIO DE 15 CMS Y REALIZAR VARIAS TOMAS DEL ASTEROIDE CON UNA CAMARA CCD PARA OBTENER UN MEJOR RESULTADO.

martes, 13 de agosto de 2024

SHELIAK - Beta Lyrae desde el O.A.C. Z65

PRECIOSA BINARIA ECLIPSANTE EN LA CONSTELAC. DE LA LYRA. SOBRE UNA MAG. APROX. DE LA 3,6, ES UN OBJETO MUY DIGNO DE VISUALIZAR POR EL TELESCOPIO SEA PEQUEÑO O NO. SITUADA A UNOS 962,1 AÑOS LUZ DE LA TIERRA. ES UN SISTEMA BINARIO DE DOS ESTRELLAS MAS GRANDE QUE NUESTRO SOL. LA MAYOR(A, TIENE UNA TEMPERATURA DE UNOS 11.000 K, ES BLANCO/AZULADA (AUNQUE SIENDO SPEC B8, ES MAS AZUL QUE BLANCO-AZUL. LA SECUNDARIA (B), SU TEMPERATURA ES DE: 6.000K, COLOR BLANCO. AMBAS ORBITAN EN UN PERIOO DE 12 DIAS 22H 22´, MOMENTO EN EL CUAL Y CON UNA ANTELACION DE 1.HORA, PODEMOS REGISTRAR ESOS ECLIPSES POR EL SISTEMA FOTOMETRICO, PERO QUE CON BUENA VISTA, ZONAS OSCURAS, CON PRISMATICOS, TELESCOPIO DOMESTICO, NOTAREMOS LA DIFERENCIA O CAIDA DEL BRILLO DE LA ESTRELLA PRINCIPAL.

domingo, 16 de junio de 2024

M57 DESDE EL O.A.C.

M57 NEBULOSA PLANETARIA EN LA CONST. DE LA LYRA (Lyr), SE PUEDE OBSERVAR CON CUALQUIER TELESCOPIO PERO MEJOR ES USAR LA FOTOGRAFIA, COMO EN EL CASO QUE NOS OCUPA. LA TOMA ES TAL CUAL SALIO DEL HORNO, ES DECIR, NO FUE TRATADA, CON DARK, BIAS O FLATS. TAMBIEN SE PUEDE VER EN EL CENTRO DE LA NEBULOSA LA ESTRELLA DE REF. DE LA PLANETARIA.

martes, 4 de junio de 2024

EL SOL DESDE EL O.A.C. Z65

EL SOL, DIA: 27/05/24 DESDE EL O.A.C. (Observatorio AstronÓmico Corgas - cÓdigo MPC Z65), SE PUEDE VER EN EL MISMO VARIAS COSAS, ALGUNAS COMO LAS MANCHAS SOLARES, ZONAS OSCURAS LLAMADA "UMBRA" Y LA PARTE MAS CLARA DE LA MISMA "PENUMBRA". LUEGO TENEMOS EN LA PARTE INFERIOR DE LA IMAGEN, LAS "PROTUBERANCIAS", LAS TAN FAMOSAS DE ESTOS DIAS QUE PERMITIERON VER ALGUNAS AUORAS BOREALES EN LATITUDES MUY BAJAS DE ESPAÑA AL IGUAL QUE OTROS PAISES. PERO LA MAS IMPRESIONANTE FUE LA DEL DIA 24/05, QUE PODIMOS OBSERVAR DESDE NUESTRO TELESCOPIO REALIZANDO UNA ACTIVIDAD DE CAMPO EN UN CENTRO CON ALUMNOS, FUE UNA PROTUBERANCIA QUE SALIO DISPARA PERO UN TAMAÑO DE MILES DE KMS DE ALTA COMO DE ANCHA, FUE ESPECTACULAR PUES NOS SOPRENDIO A TODOS. COMO ERA UNA OBSERVACION VISUAL, NO DISPONIAMOS DE MATERIAL PARA SU GRABACION, PARA OTRA OCASION, LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR Y DIVULGAR LA ASTRONOMIA/CIENCIA.

martes, 21 de mayo de 2024

KOLGA 191 ASTEROIDE

KOLGA 191 ASTEROIDE DE LA MAG. 14,4 SITUADO EN LA CONST. DE VIRGO A LA FECHA DE OBSERVACION, 12/05/24. OBJETO BASTANTE DIFUSO TENIENDO EN CUENTA EL MOMENTO DE LAS TOMAS CON CIELOS BRUMOSOS Y COMO SE DICE ANTERIORMENTE UNA MAGNITUD BASTANTE CONSIDERABLE. LA EXPOSICION FUERON 80" CADA TOMA, ES UNA EXP. UN TANTO ESCASA, PERO LA CDK3, TIENE SUFICIENTE SENSIBILIDAD PARA CAPTAR ESTE TIPO DE OBJETOS.ALGUNOS DATOS TEC.: GUIADA CON CDK1 - SF - TEMP.: -20º. T:40.