
En fechas 29 Jul. 2014 y 04 Jul. 2015, en el blog que nos
ocupa se hacía mención a las hermanas menores de
la EQ8 y la misma montura. Un
tiempo después de las fechas comentadas y teniendo en cuenta que posiblemente es la única en todo Galicia, se puede decir que por precio calidad estamos ante
una gran montura y no extrañaría que posiblemente Synta optará en un futuro no
muy lejano en dejar como monturas principales
la Eq6 y
la
Eq8, es una apuesta
muy personal. Usar un telescopio reflector de 31 cms en una Eq8 es como
utilizar en una EQ6 uno de 15 cms, da la sensación de ir sobrada por la ligeraza
que muestra en los desplazamientos, tenemos que pensar que se la tiene visto
soportando tubos de 60 cms.

Después de un año y realizadas casi todo tipo de pruebas,
podemos decir que estamos ante una gran montura. Pero como todo implica una
serie de adaptaciones ejemplo: si realizamos solamente planetaria, no
tendremos muchos problemas en el seguimiento, pero si lo que queremos es
dedicarnos a la fotografía de cielo profundo entre otras, tendremos que cambiar
los parámetros de las opciones del PHDGuiding y todo ello en función de cuatro
circunstancias: Telescopio para fotografía cámara que usemos y telescopio guía
al igual que cámara. De no tener presente estos parámetros y pensando que es lo
mismo usar un telescopio de 20 cms con uno de 7 cms como guía que con otro de 8
cms como guía sin cambiar los parámetros del programa de seguimiento como
PHDGuiding, nos daría en tomas de larga duración cierta deriva o también por no
tener bien alineada la montura. En
alguna ocasión tengo realizado tomas con tiempos de exposición con
la QHY9 que van desde 900 (15minutos), 1800
(30minutos), con un seguimiento perfecto con
la EQ6. Por ello es muy importante tener presente
los cambios del software que usemos para hacer seguimiento.Dejando de lado lo
que algunos dicen “ eso no tiene importancia “, pero luego se quejan en los
foros que su montura tiene deriva en las tomas. Por ello auque tengamos una
montura de mejor calidad como puede ser una EQ8 con respecto a
la EQ6, requiere igualmente primero
una buena puesta en estación y segundo, adaptar correctamente los parámetros
del programa de guiado que utilicemos para el equipo usado. La mejora en el
software que la acompaña (Eq8) sobre sus hermanas menores es considerable. Es una montura con solidez
y con una robustez que solo una monturas de muy alto coste trasmiten esas sensaciones, podemos mencionar algunas: Nasa, Micron, AstroPhysics, Losmandy etc… Que decir de los usuarios Canon, menuda ventaja pudiendo conectar sus cámaras a la
montura y utilizar el software que acompaña a
la EQ8 para poder realizar y programar las tomas
desde la propia montura es algo fenomenal. Posiblemente una montura para muchos
años o para toda una vida, eso si, mejor descartar salir con ella al campo no
es lo más aconsejable tiene un peso bastante alto y con todo el equipamiento haría
necesario un pequeño remolque. Pienso que una vez la economía recupere un poco
su marcha para todos, será una montura que muchos aficionados que hoy tienen
modelos inferiores, optaran por adquirir una EQ8 por
precio/coste y calidad.