
El 16-11-14, se colgó “ Actividades Octubre en el OAC (I)", se tenia que acompañar las tomas de
los eventos y visitas realizadas. Recordar una vez más que el OAC (Observatorio
Astronómico Corgas), dispone del código MPC bajo la identificación Z65, el cual
nos permite entre otras, comunicar cualquier posible descubrimiento y que sea
admitido para su estudio de un nuevo cuerpo-estelar. También decir que dicho
observatorio dispone de uno de los telescopios de mayor tamaño en Galicia y
posiblemente la única montura por sus características y de las pocas en toda
España. Las tomas presentadas son actividades y visitas realizadas.

La primera es la 1_4, donde una serie de aficionados a
la Astronomía se desplazan
en autocar al observatorio. En la 2_4, podemos ver como amantes del la observación
de las maravillas celestes se deleitan observando por un telescopio Cata, de 20
cms de espejo/lente. Al mismo tiempo reciben de José A. Álvarez, Director del
OAC, una explicación lo más detallada del objeto/s. que pueden ver en cada
momento. En la toma 3_4, vemos el observatorio de ASTROMIÑO en compañía de
Manuel Céspedes, Director. Dicho observatorio dispone entre otros de un
telescopio reflector de 40 cms. La toma 4_4 realizada en el OAC, son/somos
compañeros y miembros de
la
FEGAR (Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía).
Quedan muchos eventos por subir al Blog, se expondrán en próximas
fechas.

La conclusión que se pueden quitar es: OAC, es un
observatorio con la finalidad de distribuir y trasmitir
la Astronomía a todas
aquellas personas que tienen interés y curiosidad por una maravillosa ciencia,
los medios existen y las ganas de divulgarlo también, pero con seriedad y rigurosidad
de un trabajo bien hecho sin inventos raros, podemos buscar y encontrar y por
tener los códigos adjudicados tanto en Variables, Dobles, Cometas, Superno-vas y
Asteroides, se nos permite enviar y ser atendidos por el organismo competente
tanto Nacional como Internacional.