jueves, 28 de agosto de 2025
ASTEROIDE 1892 LUCIENNE DESDE EL OAC - Z65
1892 LUCIENNE, ASTEROIDE DE MAG. 15,1 APROX. ES UN OBJETO PARA OBSERVAR CON EQUIPOS DE 150 M/M. EN ADELANTE Y TOMAS FOTOGRAFICAS DE UNOS 200 SEG. CADA UNA. LOS ASTEROIDES NO SON OBJETOS ESPECTACULARES VISUALMENTE COMO PUEDE SER IMÁGENES DE CIELO PROFUNDO DE UNA GALIXIA, NEBULOSA, ETC. O TAMBIEN DE ALGUN QUE OTRO PLANETA O DE LA PROPIA LUNA. LO CIERTO ES QUE SON OBJETOS A ESTUDIAR TANTO EN EL CAMPO ASTROMETRICO COMO FOTOMETRICO. SON CUERPOS ESTELARES QUE SE NECESITA HACER UN SEGUIMIENTO CASI CONSTANTE POR LA EXPERIENCIA QUE TIENE EL SER HUMANO DESDE SU EXISTENCIA IGUALMENTE Y MEJOR AUN, NUESTRO PROPIO PLANETA Y PARA MUESTRA, NUESTRO PROPIO SATELITE NATURAL, LA LUNA, PROTECTOR/ESCUDO DE MUCHOS IMPACTOS QUE SUFRIO Y SUFRE SU SUPERFICIE. ES BIEN CIERTO QUE EL ESTUDIO Y SEGUIMIENTO, COMO EN EL CASO QUE NOS OCUPA DE FOTOMETRIA, SON TRABAJOS DE CARÁCTER CIENTIFICO LOS CUALES SON REALIZADOS BAJO UNOS PARAMETROS DEL M.P.C. Y POSTERIORMENTE REMITIDOS Y PUBLICADOS OFICIALMENTE A NIVEL INTERNACIONAL. ALGUNOS DATOS DE INTERES SOBRE 1892 LUCIENNE, DISTANCIA: 1.39126034UA (208.129.585 KMS). A LA FECHA DE OBSERVACION, LA ILUMINACION DEL MISMO ERA DEL: 99,38% CON UN ANGULO DE FASE: 8,97º. – ANGULO DE POSICION 279.2. LO PODEMOS OBSERVAR EN LA CONSTELACION DE PISCIS (Psc)
lunes, 4 de agosto de 2025
ECLIPSES SOLARES DEL: 2026 Y 2027 DESDE EL O.A.C. Z65
DESDE EL O.A.C. (OBSERVATORIO ASTRONOMICO CORGAR), YA ESTAMOS EN EL MOMENTO ACTUAL, PREPARADOS PARA LOS PROXIMOS ECLIPSES SOLARES QUE ESTAN PREVISTOS QUE SUCEDAN EN EL 2026 Y 2027, CON VARIOS EQUIPOS DE OBSERVACION SOLAR QUE DISPONEMOS, PARA SE PUEDAN OSBERVAR CON LA MAYOR SEGURIDAD. DICHOS TELESCOPIOS, ESTAN COLOCADOS Y PREPARADOS DE TAL MANERA QUE LAS OBSERVANTES PUEDAN FLUIR Y OBSERVAR CON COMODIDAD. A MAYORES ESTA PREVISTO, QUE OTROS EQUIPOS TRABAJEN EN ZONAS DISTANTES DEL OBSERVATORIO, DONDE SE ECUERDEN CON ASOCIACIONES CULTURALES O ENTIDADES PUBLICAS ACTIVIDADES DE OBSERVACION.
ALGOL (BETA PERSEI) DESDE EL O.A.C.
ALGOL (BETA PERSEI), ES UNA ESTRELLA DE LA CONST. PERSEO, ES UNA PRECIOSA BINARIA ECLIPSANTE QUE SE PUEDE SEGUIR YA CON UNOS SIMPLES PRISMATICOS. DONDE NOTAR LA VARIACION DE BRILLO EN CADA ECLIPSE DONDE LAS DOS ESTRELLAS ORBITAN ENTRE SI, PASANDO UNA FRENTE A LA OTRA. SU NOMBRE ES DE PROCEDENCIA ARABE "RAS AL-GHUL" (NO TODOS SON DE ORIGEN GRIEGO/ROMANO), EL SIGNIFICADO ES: "CABEZA DEL DEMONIO". LA MAG. APARENTE ES DE LA 2,12. LO CUAL NOS FACILITA SU LOCALIZACION VISUAL INCLUSO EN AQUELLOS CIELOS UN TANTO CONTAMINADO LUMINICAMENTE. TAMBIEN ES UNA ZONA DE INTERES SOBRE TODO EN EL MES DE AGOSTO, PARA LA OBSERVACION DE LAS PERSEIDAS PUES SU RADIANTE SE ENCUENTRA EN ESA CONSTESLACION.
martes, 29 de julio de 2025
BRAZOS VIA LACTEA DESDE EL O.A.C. Z65
UNA IMAGEN MAS DE LA VIA LACTEA, LA DIFERENCIA ES QUE ESTA TOMADA EN NUESTRO CIELOS OURENSANOS. A PÒCOS KMS DE LA CIUDAD, YA TENEMOS MUY BUENOS CIELOS COMO OTRAS MUCHAS ZONAS QUE SE ENCUENTRA A CIENTOS DE KMS. ES UNA TOMA REALIZA A FOCO PRIMARIO, LO CUAL ESTA ALCANCE DE CUALQUIER AFICIONADO/A. A LA ASTRONOMIA O CUALQUIER OTRA PERSONA QUE LE GUSTE LA FOTOGRAFIA.
jueves, 8 de mayo de 2025
ALBIREO_BETA1 - DESDE EL OBSERVATORIO - O.A.C. - Z65
AUNQUE MARCADA LA ETIQUETA COMO " DOBLE ", YA SE ADVIERTE QUE ES UNA IMAGEN DE UNA DOBLE OPTICA Y NO FISICA, PERO LO CIERTO ES QUE MERECE LA PENA POR SU VISION EXTRAORDINARIA QUE LLAMA MUCHO LA ATENCION. SITUADA EN LA CONST. DEL cYGNUS ( CYG ) CON UNA MAG. DE LA 3,039, LA PODEMOS BUSCAR Y VER A SIMPLE VISTA, BIEN CON PRISMATICOS O MEJOR CON EL TELESCOPIO, ES DE TYPO ESPECTRAL K0.(NARANJA EN SU VALOR INICIAL 0 MUY PALIDO/CLARO.
miércoles, 12 de marzo de 2025
jueves, 27 de febrero de 2025
M42 CDK3Color vs M42 CDK4Monocromo
LA IMAGEN A COLOR DE M42 ES LA TIPICA Y LA PREFERENCIAL DE MUCHOS OBSERVADORES DE TODO EL PLANETA, ES UN CLASICO EN LAS NOCHES DE INVIERNO POR SER, POSIBLEMENTE UNAS DE LAS FACILES QUE PODEMOS VER/OBSERVAR/FOTOGRAFIAR. LA IMAGEN ACTUAL REALIZADA CON UNA CCD, ES UNA MEDIA DE VARIAS TOMAS DE UNOS 300" C/U. DE ELLAS Y LO CIERTO ES QUE COMPARANDO LA MISMA CON OTRA QUE FUERON UN PAR DE ELLAS DE 200" C/U. PERO CON UNA CMOS EN B/N, SE PUEDE DECIR QUE LO LEIDO Y ESCUCHADO TANTAS VECES COMENTADA SOBRE LA SENSIBILIDAD DE LAS CAMARAS EN BLANCO Y NEGRO, ES MUY SUPERIOR A LAS DE COLOR, SE PUEDE CONFIRMAR QUE ES TOTALMENTE CORRECTO. LAS TOMAS HECHAS CON MAS TIEMPO Y CANTIDAD EN DETALLE SON INFERIORES AL PAR DE LAS MONOCROMO. Y CON MENOS TIEMPO DE EXPOSICION. EN PROXIMAS FECHAS COLOCARAN EL BLOG. TOMAS RELIAZADAS DE UN MISMO OBJETO QUE PODREMOS VER LAS DIFERENCIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)